En la noche del 18 de agosto en la ciudad de Quebec, Canadá se enfrentaron en el combate estelar de la noche el ucraniano de 38 años Serhi Derevianchenko (15-6, 10 KO) y el francés de 29 años Christian M'billi (28-0, 23 KO).
En juego estaban los títulos WBC Continental Americas y WBA International en el peso súper mediano (hasta 76,2 kg) los cuales pertenecían a Christian.
La pelea terminó con la victoria de M'billi por decisión unánime de los jueces. Las tarjetas marcaron: 100-90, 99-91 y 98-92 a favor del francés.
En el 4º round, Derevianchenko sufrió una lesión en el bíceps de su brazo izquierdo y prácticamente el resto del combate lo boxeó solo con la mano derecha.
Tarjetas de los jueces
Estadísticas del enfrentamiento
M'billi fue más activo que su oponente: lanzó 696 golpes y conectó 215 veces (30,9%) Derevianchenko lanzó 453 golpes, de los cuales 135 fueron certeros (29,8%).
Los rivales estuvieron igualados en cuanto a jabs. Christian conectó 22 jabs de 250 lanzados (8,8%) Serhi conectó 22 jabs de 145 lanzados (15,2%).
En golpes de poder, la ventaja estuvo del lado del ganador. M'billi conectó 193 golpes de poder de 446 lanzados (43,3%) El mismo indicador para Derevianchenko fue 113 certeros de 308 lanzados (36,7%).
Christian M'billi golpeó al cuerpo 76 veces, 71 de ellas con golpes de poder. Serhi Derevianchenko golpeó el torso de su oponente 38 veces, de las cuales 36 fueron golpes de poder.
¿Qué sigue?
El ganador de este enfrentamiento potencialmente podría aspirar a una pelea contra Saúl Álvarez, pero si eso sucederá aún es una incógnita. Para M'billi, esta es su tercera pelea en este año y teóricamente podría volver al ring una vez más. Sin embargo, esto no encajaría en el calendario de Saúl Álvarez, quien peleará en otoño y es poco probable que suba al ring de nuevo en 2024.
Además, Álvarez aún tiene varias opciones más lucrativas, como Crawford o Benavidez. Por lo tanto, si la pelea contra M'billi ocurre, probablemente no será antes de la segunda mitad de 2025.
Para Derevianchenko, esta es otra derrota en una pelea contra un oponente de peso y cada vez le falta solo un poco. Esta vez, la salud no fue suficiente y la lesión impidió que pudiera boxear plenamente durante toda la pelea.
Para Serhi, nada ha terminado, ya que es valioso por su estilo y experiencia. No sería sorprendente que una vez recuperado de la lesión, Derevianchenko vuelva a enfrentarse a un oponente interesante y nos brinde otro espectáculo emocionante.