Del 20 al 21 de junio se llevaron a cabo en Riad, Arabia Saudita, los 1/8 de final del Gran Premio WBC. En la segunda ronda, los prospectos compitieron en cuatro categorías de peso: superpluma, superligero, mediano y peso pesado.
Ready to Fight presenta los datos y estadísticas más interesantes de los 1/8 de final del playoff. Un análisis detallado de la ronda anterior, la primera edición del Gran Premio, está disponible en el enlace.
A diferencia del primer tramo, el panorama empezó a cambiar: los boxeadores fueron más cautelosos y los ganadores de los combates fueron determinados cada vez más por decisión de los jueces.
Peso pluma: líder en decisiones de los jueces
Todas las peleas en la división de peso superpluma terminaron por decisión de los jueces, siendo este el único caso así entre las cuatro categorías en la segunda ronda del Gran Premio.
En la gran mayoría de los casos (75%) las victorias fueron por decisión unánime.
El peso pesado se volvió más competitivo. Pero sigue habiendo la mayor cantidad de nocauts
En comparación con la primera ronda, donde más de la mitad de las peleas en peso pesado terminaron antes del límite, esta vez solo el 37,5% de los combates no llegaron hasta el campanazo final. Además, todas las decisiones fueron unánimes.
La duración promedio de las peleas también aumentó, pasando de 3,6 rounds en la primera ronda a 5 rounds en la segunda. Esta vez, los boxeadores conocían a sus oponentes, a diferencia del inicio del torneo, cuando se enteraron de quiénes serían sus rivales en el pesaje. Eso les dio tiempo para prepararse. Además, el nivel promedio de los participantes subió y los deportistas, conscientes de las capacidades del otro, actuaron con mayor cautela y prudencia.
Peso mediano, a diferencia del peso pesado: aquí aumentó el porcentaje de nocauts
En comparación con los 1/16 de final, el peso mediano estuvo menos controlado por los jueces: el 75% de las peleas llegaron a la decisión y el porcentaje de nocauts subió de 18,75% a 25%. También aumentó la proporción de decisiones unánimes, de 62,5% a 75%.
Peso superligero: sigue siendo la división más equilibrada
Esta categoría muestra estabilidad. La mayoría de las peleas terminaron por decisión de los jueces (87,5%) y los veredictos unánimes representaron el 75% de los casos. La duración de los combates presenta una leve tendencia al alza, pasando de 5,44 a 5,63 rounds. Al mismo tiempo, el porcentaje de nocauts disminuyó de 25% a 12,5%.
Comparación de tendencias: 1/16 vs 1/8 de final
Peso pluma (hasta 57,2 kg)
– La proporción de victorias antes del límite disminuyó del 25% al 0%
– El porcentaje de decisiones de los jueces aumentó del 75% al 100%
– La proporción de decisiones unánimes subió del 56,25% al 75%
– La duración promedio de los combates creció de 5,56 a 6 rounds
Peso superligero (hasta 63,5 kg)
– La proporción de nocauts disminuyó del 25% a 12,5%
– El porcentaje de decisiones de los jueces aumentó del 75% al 87,5%
– Las decisiones unánimes subieron del 56,25% al 75%
– La duración promedio de los combates creció ligeramente de 5,44 a 5,63 rounds
Peso mediano (hasta 72,6 kg)
– La proporción de victorias antes del límite aumentó del 18,75% al 25%
– El porcentaje de decisiones de los jueces bajó del 81,25% al 75%
– Las decisiones unánimes subieron del 62,5% al 75%
– La duración promedio de los combates disminuyó de 5,81 a 5,4 rounds
Peso pesado (más de 90,7 kg)
– La proporción de nocauts disminuyó del 56,25% al 37,5%
– El porcentaje de decisiones de los jueces aumentó del 43,75% al 62,5%
– Las decisiones unánimes subieron del 37,5% al 62,5%
– La duración promedio de los combates creció de 3,6 a 5 rounds
Foto: Boxing Grand Prix