El poseedor de los títulos de la WBA, WBC, WBO y IBO de peso pesado, Oleksandr Usyk (22-0, 14 KO) habló sobre su preparación para la revancha contra Tyson Fury (34-1-1, 24 KO) que tendrá lugar el 21 de diciembre en Riad, Arabia Saudita.
– Oleksandr ¿cómo comenzó el campamento?
– Todo está perfecto, gracias a Dios. El ánimo es bueno, el equipo está reunido. Hay mucho en lo que trabajar, gracias a Dios. Estoy contento de estar en el campamento de entrenamiento.
– ¿Has encontrado esa motivación que te impulsa a levantarte todos los días?
– La mitad de mi motivación está en Kiev, la otra mitad en algún lugar de Europa y la tercera mitad está aquí conmigo. Así que mi motivación está conmigo todos los días.
– Sé que apagaste todas las notificaciones y redes sociales al comienzo del campamento de entrenamiento ¿No te interesa lo que la gente dice de ti en Internet?
– No me interesa en absoluto. Si hablan de mí en Internet, eso es de interés para ellos, no para mí. Sí, es una distracción y ocupa mucho tiempo. Durante el día, pierdes mucho tiempo en redes sociales y simplemente te quitan tiempo. Pero cuando no las usas, llenas tu mente con información útil: libros, aprender algo nuevo y eso ayuda mucho a concentrarse en el trabajo que estás haciendo.
– ¿Qué hay de nuevo en la preparación esta vez? ¿Será como la última vez?
– Cada preparación es diferente. Estamos involucrando científicos, nuevos psicólogos, ciencia, deporte. Muchos no lo entienden pero nosotros sabemos lo que estamos haciendo. Sé que esto me ayudará a ser mejor en la segunda pelea con Tyson Fury.
– En el campamento pasado, antes de la primera pelea, realizaste más de 500 sesiones de sparring ¿Será este campamento igual de intenso?
– No se trata solo de la cantidad, sino de la calidad. El campamento pasado fue tal que realizamos más de 500 rounds de sparring. En este campamento creo que podría ser una cantidad similar pero no lo sé, porque la comisión de entrenamiento, que tengo aquí, junto con mi entrenador Yurii Ivanovich, pone la tarea y yo la cumplo. Si no me gusta, primero puedo quejarme un poco pero luego hay que hacerlo.
– Anunciaste la búsqueda de compañeros de sparring a través de la plataforma Ready to Fight ¿No fueron suficientes los del pasado?
– No solo ahora encontramos compañeros de sparring a través de Ready to Fight para nuestros entrenamientos. Creo que este es el tercer o cuarto campamento. Y no solo nosotros, nuestros oponentes también encuentran compañeros de sparring a través de la plataforma Ready to Fight.
– ¿Quién puede ser un compañero de sparring? ¿Debe ser un boxeador profesional o puede ser un amateur?
– No importa si es profesional o amateur. Vamos a involucrar a todos los que cumplan con los criterios de Tyson Fury. Es necesario ver su trabajo, sparrings o algún entrenamiento y el equipo de entrenamiento dirá: "sí, este es el que necesitamos" o "no, este no sirve". A veces llegan chicos que supuestamente, son adecuados, pero cuando entran al ring, en el primer round se nota que no cumplen con lo necesario.
Puede que se queden una semana más, trabajen un poco más, tal vez den lo mejor de sí. Si no sucede, se les paga y se van a casa. Todo es justo. No vamos a mantener a aquellos que no ayudan. No es como si dijéramos "pobrecito, lo dejaremos en el campamento". No, es un equipo profesional y con personas profesionales.
– ¿Qué es lo que más valoras en tus sesiones de sparring?
– Lo mismo que en mi equipo: disciplina, cumplimiento del trabajo, dedicación en los entrenamientos y cualidades humanas.