02 ago

Usyk: "Todos los compañeros de sparring en los últimos 2 campamentos fueron encontrados a través de Ready to Fight"

El campeón de la WBA, WBC, WBO e IBO en peso pesado (más de 90,7 kg) y cofundador de Ready to Fight, Oleksandr Usyk (22-0, 14 KO) mencionó las áreas que planea desarrollar en la plataforma.

– Estamos trabajando, hay un equipo. En el siglo 21 el boxeo y el deporte en general, al igual que el mundo, están avanzando rápidamente hacia el desarrollo. Deben existir nuevos modelos de desarrollo para el deporte. Si hoy vemos el teléfono, el internet, etc. Son plataformas para comunicarnos.

Mi equipo y yo en Ready to Fight estamos haciendo todo lo posible para desarrollar no solo el boxeo, sino también el deporte y las finanzas. Esto es muy importante, porque sin un núcleo central, nada funcionará. Necesitamos cambiar.

Todo lo que existía en la Unión Soviética, chicos, eso ya es obsoleto. Cuando tienes un motor de 1,6 y luego tienes 2-3, 6,7 con el 6,7 claro llegarás más rápido a tu destino. Así que necesitamos crear equipos que sean como un W12 de mínimo 6 litros, para avanzar en la dirección correcta y lograr crecimiento.

No voy a revelar todos los secretos, pero tenemos algunos acuerdos con federaciones mundiales para el desarrollo del boxeo y esto es un producto exclusivamente ucraniano. Estamos entre los diez principales productos ucranianos para el desarrollo en 2024. Eso dice algo. Habla de todos los ucranianos. No hay que escatimar en recursos para desarrollar un buen trabajo.

– Vi su entrevista con Vladímir Kobelkov, donde hablaban en detalle sobre esta plataforma y cómo las personas pueden organizar sparrings.

– Todos los compañeros de sparring que tuve en los últimos 2 campamentos fueron encontrados a través de la plataforma Ready to Fight. Ellos mismos se contactaron y resultaron ser útiles para nosotros, así que los invitamos. Les dimos la oportunidad de trabajar, ganar y desarrollarse.

Es una idea genial. Algunas plataformas internacionales ya nos están contactando para que les ayudemos a formar campamentos o manejar asuntos financieros. Somos un equipo de aproximadamente 85 personas, trabajando no solo en el boxeo, sino también para motivar a otros, ayudar a Ucrania y a quienes desean ayudar sin ser engañados.

– ¿Entonces ya hay personas en Europa que temen y están dispuestas a invertir bajo su nombre?

– Sí, esa es la realidad. Algunas personas tienen miedo de perder. Quieren ayudar, pero no quieren ser engañadas. Como entidad independiente, no soy nada sin mi equipo. Mi equipo es mi fuerza, mi mente y todo lo que ocurre conmigo. Eso es realmente cierto, porque en su mayoría todos dicen: "Yo, yo, yo, yo, yo". Al final, solo es la cabeza del gramófono.

– ¿Le inspira esta historia de negocios, la idea de que puede despegar?

– Me inspira el trabajo de las personas. Sé que podemos llegar al espacio. Ya estamos, de alguna manera, en el espacio. En serio. Pero en nuestros pensamientos estamos en la Tierra. Me inspira que este producto puede ofrecer oportunidades para desarrollar otras áreas. Parece que creamos un producto de boxeo que no solo ayuda a los deportistas. Es interesante para todos.

– Dijo que es necesario cambiar el sistema soviético ¿Entonces ve que eso ya no funciona?

– Lo he visto desde hace tiempo y he hablado de ello. Tenemos demasiadas personas que buscan ayuda en el pasado. El pasado no sabe lo que es el futuro; el pasado queda en el pasado. Cada día algo cambia. Cada día que despertamos es un día menos, cada día que despertamos es un día menos. Pero para el mundo, es un día más, un día más. Y eso es desarrollo, desarrollo, desarrollo.

¿Saben qué me sorprende un poco? Cuando los padres no permiten que sus hijos usen gadgets. Se quedan fuera del sistema que hoy predice el futuro para ellos. Eso impide avanzar. Debemos permitirles desarrollarse, pero no dejarlos sumergirse en la oscuridad del internet.

Internet ofrece cosas buenas y también quita cosas buenas. Pero tu tarea es identificar lo bueno y lo malo. Eso es pensamiento, es ayuda, es gente, es equipo.

Soporte