En una entrevista con vRINGe, Nikolay Kovalchuk, presidente del WBC Ucrania, comentó la propuesta de Mauricio Sulaimán, presidente del WBC, de aumentar el número de jueces de 3 a 5-6 en la pelea por el título de campeón absoluto en peso pesado (más de 90.7 kg) entre el campeón del WBC, Tyson Fury (34-0-1, 24 KO) y el titular de los títulos WBO, WBA, IBO e IBF, Oleksandr Usyk (21-0, 14 KO), para reducir al mínimo el riesgo de posibles errores.
— Si los jueces británicos trabajan en la pelea, incluso a nivel subconsciente, tenderán a favorecer a su propio luchador. Los jueces estadounidenses apenas conocen a Usyk, ya que solo ha peleado dos veces en Estados Unidos. Pero conocen muy bien a Fury. Y Fury es muy popular allí. Después de todo, protagonizó un gran espectáculo en la pelea contra Wilder. El público lo conoce y lo adora. En esta pelea debe haber una representación de jueces lo más diversa posible. Es importante.
— No es un secreto que la pelea desde el ringside no se ve igual que en la pantalla de televisión. ¿No sería mejor entonces que los jueces evaluaran la pelea de la misma manera que los espectadores?
— Ese es un punto válido. Probablemente agregaría otro juez, el cuarto, que juzgue según la imagen de televisión. Tal vez incluso dos jueces que juzguen basándose en la imagen. Esa sería una aproximación objetiva. Pero la perspectiva desde el ringside también es muy necesaria. Cómo explicarlo... Desde cada ángulo, la pelea se ve diferente. Las impresiones son distintas. Lo mismo ocurre con la adjudicación basada en la imagen. Tal vez debería haber un juez que juzgue exactamente la misma transmisión de televisión que ven los fanáticos. Eso sería justo. Y, por cierto, es una excelente idea. Nunca había escuchado algo así antes.
La pelea por el título de campeón absoluto en peso pesado entre Tyson Fury y Oleksandr Usyk se llevará a cabo el 18 de mayo en Riad, Arabia Saudita. En este combate se determinará el primer absoluto de la división desde 1999.