El 18 de mayo en Riad, Arabia Saudita, el campeón ucraniano de la WBA, WBO, IBF, IBO y The Ring en peso pesado, Oleksandr Usyk intentará por segunda vez en su carrera convertirse en campeón absoluto. El oponente del ucraniano es el poseedor británico del cinturón WBC Tyson Fury.
La confrontación entre ucranianos y británicos en peso pesado ya es parte integral del boxeo mundial. En estas peleas se ha escrito la historia del peso pesado moderno, se han establecido récords y logros únicos.
Hablamos sobre los enfrentamientos que tienen un gran significado para el boxeo ucraniano y mundial.
26 de junio de 1999. Vitali Klichkó vs. Herbie Hide
Lugar: London Arena, Londres, Reino Unido
Resultado: Victoria de Klichkó por nocaut en el 2do round
Estado: Pelea por el título mundial de la WBO.
En el verano de 1999, el apellido Klichkó resonó por primera vez en todo el mundo. Ucrania también obtuvo su primer campeón mundial en el boxeo profesional. El futuro campeón dominante en peso pesado, Vitali Klichkó ganó su primer título mundial.
El oponente del "Doctor Iron Fist" fue el campeón británico de la WBO, Herbie Hide. El patrocinador del combate fue la empresa patrocinadora británica de Frank Warren.
La pelea tuvo lugar en el territorio del oponente, en Londres, Reino Unido.
El ucraniano, siendo un claro underdog, noqueó al boxeador en el segundo round, quien hasta entonces solo tenía una derrota contra Riddick Bowe.
Esto alegró mucho a decenas de miles de ucranianos que veían este enfrentamiento en una pantalla grande en la Plaza Maidan en Kiev.
A pesar de que en 1999 el título de la WBO aún no se consideraba el principal, esta victoria permitió que Vitali llamara la atención al otro lado del océano. El ucraniano tenía un récord increíble de 25 victorias, todas por nocaut, sin sufrir ninguna derrota. Todas sus peleas Klichkó las terminó por nocaut en la primera mitad del combate, antes del sexto round. Y en términos de la cantidad de rondas disputadas, se convirtió en campeón mundial más rápido que Mike Tyson.
Pero el verdadero desafío de Vitali antes de ganarse el reconocimiento definitivo del público estadounidense estaba aún por delante.
21 de junio de 2003. Vitali Klichkó vs. Lennox Lewis
Lugar: Staples Center, Los Ángeles, California, EE. UU.
Resultado: Victoria de Lewis por nocaut técnico en el 6to round
Estado: Pelea por el título mundial de la WBC, IBO y el cinturón The Ring.
La pelea entre Lennox Lewis y Vitali Klichkó es una de las mejores en la historia del peso pesado. Después de este combate, un gran campeón puso fin a su carrera, mientras que el otro se convirtió en una de las figuras principales en la división de peso pesado.
El enfrentamiento dramático fue detenido durante el descanso entre el sexto y el séptimo round. Debido a un corte en el ojo de Vitali, la victoria por nocaut técnico fue otorgada a Lewis. "Doctor Iron Fist" demostró un carácter extraordinario, primero igualando la pelea contra el favorito evidente y luego buscando seguir peleando incluso después de que el árbitro decidiera detener el encuentro. Estas acciones de Klichkó conquistaron al público estadounidense.
Quizás esta derrota haya afectado la carrera de Vitali mucho más que algunas de sus victorias. Después de esta pelea, Lewis se retiró del boxeo sin darle una revancha al ucraniano, mientras que Vitali finalmente recibió reconocimiento mundial.
2 de julio de 2011 Volodímir Klichkó vs. David Haye
Lugar: Imtech-Arena, Altona, Hamburgo, Alemania
Resultado: Victoria de Klichkó por decisión unánime de los jueces en una pelea de 12 rounds
Estado: Pelea por los títulos mundiales de la WBA, WBO, IBF, IBO y el cinturón The Ring.
Uno de los enfrentamientos más principales e importantes en la carrera de los hermanos Klichkó.
En primer lugar, David Haye hizo todo lo posible para que esta pelea se convirtiera en un enfrentamiento personal. Camisetas con la imagen de campeones ucranianos decapitados, confrontaciones intensas en los eventos previos al combate y promesas de acabar con ambos hermanos.
En segundo lugar, la victoria sobre el británico permitiría a los hermanos Klichkó establecer un récord único. Por primera vez en la historia del boxeo profesional, dos hermanos tenían la oportunidad de poseer todos los cinturones de campeón en peso pesado. Volodímir poseía los títulos de la WBO y la IBF, mientras que Vitali tenía el WBC.
Haye fue derrotado por decisión unánime de los jueces. Volodímir defendió el honor de la familia y ganó el último cinturón de la WBA que faltaba en la colección de los hermanos Klichkó.
28 de noviembre de 2015. Volodímir Klichkó vs. Tyson Fury
Lugar: ESPRIT Arena, Düsseldorf, Alemania
Resultado: Victoria de Fury por decisión unánime en una pelea de 12 rounds
Estado: Pelea por los títulos mundiales de la WBA, WBO, IBF, IBO y el cinturón The Ring.
La mayor sorpresa del año 2015.
Durante 9 años, 7 meses y 6 días, Volodímir Klichkó mantuvo firmemente los títulos de campeón del mundo en peso pesado antes de cruzarse con Tyson Fury.
El británico de 27 años logró desorientar a Volodímir, mostrando antes del combate su faceta más extravagante. Tyson llegaba a las conferencias de prensa disfrazado de Batman, entonaba canciones en los entrenamientos públicos e, incluso, unas horas antes del enfrentamiento, amenazaba con cancelarlo debido a la blandura del ring. El equipo de Klichkó cedió y el suelo fue reemplazado.
El resultado fue evidente.
Durante el combate, Volodímir nunca logró encontrar su ritmo ni su distancia. Mientras tanto, Fury supo aprovechar sus dimensiones y velocidad, superando a su oponente de 39 años en esos aspectos. Esto significó el fin de la era del "Doctor de Martillo de Acero" en el peso pesado, con Fury alzándose con la victoria por decisión unánime de los jueces.
Luego vino la escapada de Fury del posible reencuentro en el ring, seguida de un cierre temporal de su carrera. Mientras tanto, Volodímir no tenía planes de retirarse, al sellar un acuerdo para enfrentarse a otro británico: el campeón olímpico Anthony Joshua.
29 de abril de 2017. Volodímir Klichkó vs. Anthony Joshua
Lugar: Wembley Stadium, Londres, Reino Unido
Resultado: Joshua se alzó con la victoria por un espectacular nocaut técnico en el 11º round
Estado: La pelea fue por los títulos de campeón mundial de la WBA, IBF y IBO.
En el épico duelo entre Volodímir Klichkó y Anthony Joshua, presenciamos el relevo generacional definitivo en la división de los pesos pesados. El experimentado león cedió ante la fuerza del joven contendiente. Klichkó, aunque derrotado por Joshua, se despidió del ring con la dignidad propia de una leyenda.
La pelea fue un auténtico choque de titanes, con derribos en ambos bandos. Finalmente, la victoria sonrió al púgil más joven: Anthony noqueó al ucraniano en el 11º round, coronando así un enfrentamiento que sería recordado como el mejor del año 2017.
Pero la historia no acabó ahí. Apenas unos meses después, Volodímir anunció su retiro definitivo. Sin embargo, el duelo entre ucranianos y británicos en la categoría de los pesos pesados aún tenía mucho que ofrecer.
El 25 de septiembre de 2021. Oleksandr Usyk vs. Anthony Joshua I
Lugar: Tottenham Hotspur Stadium, Tottenham, Londres, Reino Unido
Resultado: Victoria de Usyk por decisión unánime en una pelea de 12 rounds
Estato: Pelea por los títulos de campeón mundial de la WBA, WBO, IBF y IBO
En lugar de los Klichkó, irrumpió Olexandr Usyk, el indiscutible campeón mundial de peso crucero. Ucrania halló en él un representante de peso en la categoría máxima.
Los choques entre los ucranianos y los campeones británicos recuperaron su intensidad. Usyk liquidó a Bellew en el peso pesado y ya se ha impuesto a Chisora, Joshua (x2) y Dubois.
El primer duelo con Joshua coronó a Ucrania con un nuevo campeón mundial unificado en peso completo. Usyk no solo ajustició a AJ por la caída de Volodímir, sino que arrebató todos los títulos al destacado ucraniano
La batalla misma representa uno de los momentos cumbre en la carrera de Usyk. Su estado físico impecable, un plan de ataque magistral y una ejecución sin fisuras. Oleksandr supo neutralizar con astucia las fortalezas de un oponente de mayor envergadura. Anthony se quedó sin respuesta frente al poderío del ucraniano. La victoria incontestable de Usyk por decisión unánime de los jueces sobre Joshua.
Así, Usyk se erige como el tercer pugilista en conquistar el título mundial primero en peso crucero y luego en peso pesado, siguiendo los pasos de Holyfield y Haye.
Pero Usyk no tiene intención de detenerse ahí, su camino continúa...
***
Pronto, este listado se ampliará con otro enfrentamiento de proporciones épicas entre ucranianos y británicos en la categoría de peso superpesado. De nuevo, Usyk, pero esta vez frente a Fury. Será una pelea histórica, donde el vencedor se coronará como el primer campeón mundial absoluto en peso pesado desde Lennox Lewis en 1999. En aquel entonces, estaban en juego los títulos de la WBA, WBC e IBF. El cinturón de la WBO fue equiparado en valor en 2007, lo que significa que el ganador del duelo Usyk vs. Fury se convertirá en el primer poseedor de los cuatro cinturones en la historia del boxeo.